La celulitis es motivo frecuente de consulta
La celulitis se caracteriza por la acumulación de grasa y líquido, por debajo de la piel, y por un envejecimiento de la piel de determinadas partes del cuerpo (principalmente los muslos, nalgas, caderas y abdomen)
Alimentarse con precaución
La alimentación es una parte muy importante en todos los grados de celulitis, ya que si se consigue un peso estable y se mantiene la dieta que detallamos a continuación, se puede mejorar mucho el aspecto de la piel, reduciendo los signos de celulitis o piel de naranja, que tanto preocupan.
Es importante recordar que una dieta radical, drástica o basada en combinaciones inapropiadas de alimentos, puede resultar efectiva para perder peso de manera puntual, pero está totalmente contraindicada (y mucho menos como sistema preventivo para la celulitis) ya que los cambios que genera en nuestra composición corporal pueden alterar directamente la piel, provocando efectos no deseados y consecuencias perjudiciales para la salud.
-Mantener unos horarios y hábitos de comer regulares.
-Repartir el consumo de alimentos en 4 o 5 tomas diarias: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
-Consumir diariamente verduras y frutas, como fuente de vitaminas y minerales.
-Tomar comidas ricas en fibra como las legumbres, verduras y cereales integrales.
-Aumentar el consumo de pescado y disminuir el consumo de carnes y embutidos.
-Evitar el consumo de alimentos ricos en azúcares, dulces y productos de bollería industrial.
-No consumir bebidas alcohólicas ni estimulantes, como el café.
-Beber agua de manera abundante (entre 1,5-2l al día).
-Reducir o eliminar la sal de mesa y los alimentos salados (para condimentar, se pueden utilizar especies o hierbas aromáticas).
-Evitar los alimentos precocinados y conservas, por su elevado contenido en sodio.
-Cocinar con poca grasa, como a la plancha, parrilla, horno o al papillote. Evitar también, los alimentos fritos, rebozados y empanados.
Es fundamental consumir alimentos naturales, como las verduras y las frutas, que aportan minerales, vitaminas, sustancias antioxidantes y fibra alimentaria. Debemos tomar de dos a tres piezas de fruta al día (piña, papaya, naranja, melón, fresas, etc.) y dos raciones de verduras u hortalizas diarias (apio, lechuga)
Los alimentos ricos en hidratos de carbono (como los cereales, el pan, la pasta, la patata y las legumbres) son la base de nuestra dieta; de modo que se aconseja consumirlos de forma permanente y preferiblemente de tipo integral
Por su parte, los lácteos lo más recomendable es consumir de dos a tres raciones al día, en forma de leche, yogur o queso (mejor elegirlos desnatados o bajos en grasa).
Por último, para controlar la piel de naranja, es indispensable evitar el consumo de bebidas alcohólicas, refrescos con gas y alimentos ricos en grasas (como mantequillas, salsas o embutidos), así como servirse, exclusivamente, del aceite de oliva
Debe ingerir abundantes cantidades de líquidos, a lo largo del día, para reponer las pérdidas de agua que se van produciendo a través de la respiración, sudor, orina, etc. Además, resulta un método ideal para evitar o reducir la retención de líquidos en nuestro organismo. Lo indicado, en este sentido, es beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.
Por lo tanto, seguir una dieta equilibrada es la mejor medicina para atenuar los signos de la celulitis. Sin embargo, los resultados no serán 100% efectivos si esta buena alimentación no va acompañada de algún tipo de ejercicio físico, practicado regularmente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.